DERRIBANDO BARRERAS. La presencia de Paula Patiño en Movistar Team supone la apertura de nuevos horizontes para el ciclismo femenino latinoamericano. Esta joven de 25 años (La Ceja, Antioquia) se ha convertido en la gran esperanza de presente y futuro para Colombia. Sus cualidades escaladoras y su gran progresión en todos los terrenos le convierten en un valor a seguir.
PRIMER NIVEL MUNDIAL. Si su Giro Rosa 2020 fue, para muchos, su presentación ante el gran público con la 8ª plaza que logró en la general, 2022 ha sido la campaña de su asentamiento definitivo en la primera línea del pelotón WorldTour. Superando tiempos difíciles en el aspecto físico, la colombiana brindó su mejor nivel para Van Vleuten en Giro y Tour y brilló a un excelente nivel en el plano individual, logrando colarse en el top-ten de dos disputadas rondas WorldTour: la Itzulia (9ª) y la Vuelta a Burgos (10ª). Logró, además, dos podios: fue 3ª en la Clásica de Navarra en Irurtzun y, en especial, en el Tour de l’Ardèche, su primer cajón en una ronda por etapas europea.
APUESTA SEGURA. Discípula de Hernando Gaviria -padre de Fernando-, quien le inició en el ciclismo a los 13 años, la cejeña se formó después en el Centro Mundial de Ciclismo de la UCI en Aigle (Suiza), una iniciativa para el desarrollo de jóvenes ciclistas en países en crecimiento. Una auténtica garantía de calidad y rendimiento para un equipo que no dudó en contar con ella para su segundo proyecto en el pelotón femenino. “Ni en los mejores sueños una imagina llegar acá”, describía la propia corredora a finales de 2018, sin imaginar quizás que con el maillot de Telefónica viviría una larga singladura -quinto año ya de azul-.
2019-22: Movistar Team
4
10