DERRIBANDO BARRERAS. La presencia de Paula Patiño en Movistar Team supone la apertura de nuevos horizontes para el ciclismo femenino latinoamericano. Esta joven de 24 años (La Ceja, Antioquia) se ha convertido en la gran esperanza de presente y futuro para Colombia. Sus cualidades escaladoras y su margen de progresión en todos los terrenos le convierten en un valor a seguir.
SU GRAN GIRO 2020. Su carrera, en cuanto a éxitos individuales, está por ahora ligada al gran rendimiento que ofreció como jefa de filas de Movistar Team en el Giro Rosa 2020. Acabó 8ª, tras nueve días de grandes esfuerzos rematados con una larguísima fuga, casi desde salida, en una exigente última etapa, que le aupó al top-ten de la general. Si bien 2021 no fue un año tan llamativo para ella, más enfocada en el apoyo a las líderes, Patiño tuvo la oportunidad de disputar sus primeros Juegos -con un destacado papel en Tokio, 22ª en la prueba en línea- y fue subcampeona nacional de línea, en apretado sprint frente a Lorena Colmenares.
APUESTA SEGURA. Discípula de Hernando Gaviria -padre de Fernando-, quien le inició en el ciclismo a los 13 años, la cejeña se formó después en el Centro Mundial de Ciclismo de la UCI en Aigle (Suiza), una iniciativa para el desarrollo de jóvenes ciclistas en países en crecimiento. Una auténtica garantía de calidad y rendimiento para un equipo que no dudó en contar con ella para su segundo proyecto en el pelotón femenino. “Ni en los mejores sueños una imagina llegar acá”, describía la propia corredora en 2018, sin imaginar quizás que con el maillot de Telefónica viviría una larga singladura -tiene contrato hasta 2023-.
2019-21: Movistar Team