El murciano sufre una caída a 30 km de Poitiers que le deja nuevas magulladuras tras sus golpes del primer día en Niza. Mas y Valverde concluyen en el pelotón, en un nuevo triunfo para Ewan (LTS).
Pocas oportunidades les quedan a los velocistas para exhibirse antes de París. La más clara, la de este miércoles, sobre 167 kilómetros con inicio en Châtelaillon-Plage, muy cerca de la meta de ayer, y llegada a Poitiers, con solo una cota de 4ª categoría por el camino.
Jornada de gran sol y temperaturas bastante altas para este final de verano, rozando los 30ºC y con un viento del noreste que golpearía de cara a los corredores.
Carlos Verona: «Ha apretado bastante el calor y la salida ha sido más calmada -el viento tampoco era suficiente para romper, con más aire habría sido más peligroso-, pero esos 60 últimos kilómetros si han sido más nerviosos. No hay días tranquilos en el Tour, y especialmente en finales como los de hoy, con un poquito de viento y carretera estrecha, en los que todo el mundo quiere estar adelante. Desgraciadamente, caídas como la del final son inevitables; creo que pocas cosas pasan. Vamos muy rápido, muy juntos, y aunque tenemos muchos reflejos, un frenazo más fuerte que otro puede provocar incidentes como ese.
Lo he visto perfectamente; iba al lado, veníamos todos por el lado derecho, ha sido en una entrada a un pueblo, en la bajada, y es una de esas situaciones en las que tocan dos cabezas de manillar juntas. A veces puedes librar, otras vas al suelo… Espero que Ion pueda recuperarse pronto y bien. José Joaquín aparentemente está más o menos bien, por lo que nos comentaba en la radio. Ha podido llegar a meta y, salvo sus golpes, hemos podido salvar bien el día.Es un corredor duro como una piedra y ojalá que sea poca cosa y pueda seguir aportando como bien lo hace.
Estoy disfrutando mucho el Tour. Está claro que la experiencia es un grado, y las sensaciones en este segundo año son bastante mejores. En Pirineos pude estar cerca del triunfo, ayudando también al equipo… Contento. ¡Cada vez me gusta más esta carrera! Los recorridos que vienen estos días, de aquí al domingo, son más duros, muy repechera en especial las etapas de mañana y pasado. Este jueves ya van a ser 220 km, con calor… vienen días complicados. Tenemos un equipo fuerte, compensado y con opciones; lo que venga, bien recibido será».
Mañana jueves comienza el Macizo Central, con dos etapas muy sinuosas y un primer capítulo que será, además, el más largo del Tour. 218 kilómetros con salida en Chauvigny y llegada a Sarran, superando infinidad de repechos y cuatro altos puntuables, incluidos Croix du Pey (3ª) y el exigente e inédito Suc au May (2ª + Bonus; 4 km al 7,7%) en la fase final. Jornada para fugas y otro día de estrés para los favoritos.
Además del Tour de Francia y del final de Ardèche (Crónica), Movistar Team afrontaba este miércoles el tercer día de la Tirreno-Adriático, con un sinuoso recorrido de 217 km camino de Saturnia y dos pasos por la dura cota de Poggio Murella, el último de ellos a 9 km del final.
Mike Woods (EF1), ganador y nuevo líder, y Rafal Majka (BOH) ganaban ese primer pulso en los favoritos al arrancar en la última ascensión y endosar 20″ al primer grupo de los favoritos. Davide Villella era el primero de los telefónicos, a 1’40» de la cabeza.
Mañana jueves, primer contacto con la alta montaña, con los pasos por Forca di Gualdo, Rifugio Perugia y Ospedaletto, éste último a solo 12 km de la llegada en Cascia.
CLASIFICACIONES > 3ª etapa Tirreno-Adriático 2020
Imagen portada (c): BettiniPhoto