BRILLANTE CRONER. Su cuarto puesto en el Campeonato del Mundo contrarreloj 2017 en Bergen, o el octavo obtenido en 2019 en Yorkshire, dan buena prueba de sus prestaciones contra el crono. Además, ha sido cuatro veces campeón de Portugal de la especialidad, 3º en la contrarreloj individual larga del Tour 2016 tras Dumoulin y Froome o 7º en los Juegos Olímpicos de Rio. Siempre centrado en ayudar a los líderes, no desperdicia sus oportunidades de lucimiento individual, ya sea en las CRI -3º en La Vuelta 2020 (Ézaro), subcampeón de los Juegos Europeos 2019- o en pruebas en línea -6º en la Vuelta a San Juan 2020-.
TRIUNFO EN LA VUELTA. Tras unos primeros años en profesionales marcados por los problemas físicos, destapó finalmente su calidad en la Vuelta a España 2014, donde se adjudicó de forma espectacular la etapa con final en Tarazona, dejando atrás a base de potencia y astucia una fuga de casi treinta ciclistas en los últimos 25 kilómetros.
PIEZA POLIVALENTE. No solo es un brillante contrarrelojista: en 2014 también se hizo con el oro en el Campeonato de Portugal en ruta. Su potencia en el llano y su versatilidad para la media montaña –incluso en ocasiones ha estado con los mejores en las etapas más duras– le convierten en una indispensable pieza de equipo para las grandes vueltas por etapas, en las que ya ha tomado parte en trece ocasiones (6 Vueltas / 5 Tours / 2 Giros). Tampoco le hace ascos a las clásicas –12º en San Sebastián o dos veces top-20 en Flandes–.
En la categoría sub23 demostró ser uno de los mejores ciclistas del mundo, con una medalla de plata en los Mundiales de contrarreloj individual (Mendrisio 2009) y dos medallas en los Europeos (Turquía 2010): plata en ruta y bronce, en contrarreloj.
-

- Tirando del pelotón durante la campaña 2020.
-

- En el Mundial CRI de Imola 2020.
-

- Vencedor de etapa en la Vuelta 2014 (Tarazona, 13ª et.)
-

- Cuádruple campeón de Portugal de contrarreloj individual.