REGULARIDAD Y CONSTANCIA. Ciclista todoterreno y fiable, sus cualidades se han mantenido intactas desde categorías inferiores. Destacado amateur, con una decena de triunfos en sus dos últimos años aficionados, supo responder con hechos a la confianza depositada en él a finales de 2015 por Eusebio Unzué, que continúa con él la serie de grandes gregarios que ha caracterizado a sus equipos. Cada vez más experimentado, afronta a sus casi 29 años una fase clave en su madurez deportiva.
ASENTADO EN LA VUELTA. La ronda española le ha dado y quitado mucho en su carrera deportiva. El debut, en 2017, no pudo ser más aciago: una caída en el primer kilómetro de la CRE inaugural en Nîmes segó sus esperanzas de brillar. Afortunadamente, dos años después, el oscense se rehizo con buen trabajo y presencia en fugas, y en 2020 volvió a visitar el podio de Madrid tras convertirse en un elemento clave para el equipo, especialmente en la primera mitad de las etapas, donde su trabajo resultó fundamental. Cada vez a mejor nivel.
CUNA DE CICLISTAS. Nacido en Sabiñánigo, localidad eminentemente ciclista y cercana a la Biescas natal de Fernando Escartín, uno de los mejores ciclistas del mundo en la segunda mitad de los 90 -y curiosamente, distribuidor en la Península Ibérica de la marca Alé, que viste al equipo-, Arcas ha sido el precursor de una brillante generación de jóvenes ciclistas en la zona, que cuenta hasta con cuatro ciclistas en las dos primeras divisiones del ciclismo en 2021: el propio Arcas, su compañero de equipo Sergio Samitier, Fernando Barceló (Cofidis) y Jaime Castrillo (Kern Pharma). Todo un hito para Huesca, una de las provincias menos pobladas de España.
Al militar toda su trayectoria como amateur en el mismo equipo –Lizarte– compartió plantilla en la categoría con hasta tres de sus actuales compañeros en Movistar Team -Soler, Pedrero y Carretero-, así como con ahora excompañeros como Carapaz y Castrillo.
-

- Al frente del ‘tren azul’ en La Vuelta 2020.
-

- Al ataque en el último Tour Down Under.
-

- Entre los gregarios más respetados.
-

- En las clásicas de pavé, donde suele ser habitual.