AQUELLOS VERANOS… Fue con 10 años cuando el joven Iván Romeo, animado por su hermano Sergio -ahora también un prometedor ciclista- al apuntarse éste al Club Ciclista Juan Carlos Domínguez de Arroyo de la Encomienda, descubrió la pasión competitiva por una bici que ya amaban y practicaban su padre y su tío. De esos primeros pasos y de aquellos años de vacaciones de verano en los Pirineos, para ver el Tour de Francia en vivo, desde muy pequeño extrae el vallisoletano su aprecio por un deporte que ha convertido ahora en su profesión al más alto nivel junto a Movistar Team.
ECLOSIÓN. El ‘estirón’ -Romeo supera ahora el 1,90m- lleva pronto a Iván a destacar en categorías inferiores y llama la atención del MMR Cycling Academy asturiano, con el que cubre su etapa junior y acaba conquistando nada menos que los dos títulos nacionales de línea y contrarreloj en el año 2021. Se habla y especula mucho sobre la posibilidad de que su paso a la categoría sub23 sea en realidad un salto hacia la máxima categoría. No obstante, bien aconsejado, Iván hace ‘las Américas’ y se embarca para 2022 en un proyecto extranjero: el Hagens Berman Axeon estadounidense.
LOS PASOS ADECUADOS. En el, quizás, mejor equipo de desarrollo del mundo, arropado por dos de los mejores técnicos en la materia como Axel Merckx y Koos Moerenhout, cubre Romeo su año previo al WorldTour: mejor joven del Tour de Rodas (Grecia); fundamental en el éxito de su compañero Leo Hayter en el Giro Baby; 8º en el Europeo sub23 contrarreloj -y 9º en el Nacional absoluto CRI-; y seleccionado de nuevo y por partida doble para el equipo nacional en el tramo final del año, primero en el Tour del Porvenir y después en un Mundial donde problemas de salud lastraron su rendimiento. Gran rodador pero a la vez muy completo, tiene un trayecto precioso por delante a partir de 2023.
2022: Hagens Berman Axeon