
Equipo masculino 26 ago - 17 sep La Vuelta
La Vuelta
3148 Kilómetros 21 Etapas
La carrera se podrá seguir en RTVE y Eurosport / GCN, con varias etapas íntegras.
Habrá 10-6-4″ en las metas de las jornadas en línea y 6-4-2″ en los puntos bonificados (señalados con una ‘B’ en los perfiles) que se reparten de manera discontinua por todo el recorrido.
Nuestra web acoge una sección específica dedicada a los resultados de los equipos de Abarca Sports en sus -con 2023- 44 participaciones en La Vuelta.
Con el desplazamiento de los Mundiales al mes de agosto, La Vuelta masculina 2023 se queda como última gran referencia -al margen de las clásicas italianas de octubre- del calendario ciclista de máximo nivel. Una gran ronda española en la que Movistar Team se presenta por 44º año consecutivo con la voluntad, como casi siempre, de ser firme candidato a la clasificación general, aunque sin despreciar en absoluto otras metas.
Las carreteras catalanas acogerán buena parte del arranque de la prueba, con una crono por equipos en Barcelona para comenzar (sábado 26), un entretenido final en Montjuïc el segundo día (domingo 27) y un primer sprint masivo en Tarragona en la cuarta etapa (martes 29). Entre estas, la montaña se abrirá camino en la tercera jornada, con Ordino (1ª + B) y el final en alto de Arinsal (1ª) en el Principado de Andorra (lunes 28).
Habrá -incrustadas en las llegadas masivas de Burriana (miércoles 30) y Oliva (viernes 1 de septiembre)- otras tres llegadas de montaña en la primera semana. Se subirá Javalambre (1ª), el jueves 31; se retornará al terrible Xorret de Catí (1ª), el sábado 2; y se estrenará -casi de manera literal, por haber sido asfaltada para la cita- la subida al Alto de la Cruz (2ª) en Caravaca (domingo 3).
Una CRI de casi 26 km en Valladolid tras el primer descanso, el martes 5 de septiembre, dará paso a una segunda semana de nuevo plagada de llegadas en ascenso. El miércoles 6 se regresará a la Laguna Negra de Vinuesa (1ª), anticipo ‘unipuerto’ -junto con el sprint, viento mediante, de Zaragoza (jueves 7)- de la jornada reina de La Vuelta (viernes 8): un brutal encadenado con Aubisque (Especial), el inhóspito Spandelles (1ª) y final en el Col du Tourmalet (Especial).
El tercer fin de semana de la carrera permitirá a Movistar Team visitar sus orígenes en Navarra. El sábado 9 se superarán Hourcère (Especial), el brutal Larrau (Especial) y llegada en Belagua (1ª), mientras que el domingo 10 se terminará en Lekunberri -llegada otros años de la Emakumeen Nafarroako Klasikoa- tras dos pasos por Zuarrarrate (2ª).
El precioso y tradicional norte comenzará el martes 12, con la novedad, a modo de ‘rampón’, de Bejes (2ª) en unos explosivos y breves 120 km. Al día siguiente (miércoles 13), la leyenda en Asturias: Colladiella (1ª), Cordal (1ª) y meta en el imposible L’Angliru (Especial) y sus rampas máximas del 23,5%. Para prácticamente rematar la montaña de La Vuelta en 2023, visita el jueves 14 a la Cruz de Linares (1ª), con dos pasos -el primero, Bonificado- precedidos de San Lorenzo (1ª) y otros dos ascensos puntuables.
Decíamos que casi había acabado la montaña… pero es que el sábado 16, para decidir la carrera, espera una de esas jornadas donde todo es posible. La Comunidad de Madrid volverá a ser protagonista, con diez (!!) subidas puntuables, 208 km y muy pocos descansos entre Manzanares el Real y un bucle final, recuerdo de los recientes Nacionales de ruta, alrededor de Robledo, San Lorenzo y final en Guadarrama.